¿Cómo ha de ser la gestión de residuos durante la pandemia del coronavirus?

por | 2 abril 2020

Los Gobiernos han de considerar como un servicio público urgente y básico la gestión de los residuos médicos, peligrosos y domésticos durante la actual pandemia del COVID-19, urge el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El manejo incorrecto de tal volumen de productos puede llegar a ocasionar «un efecto de rebote», tanto… Leer más »

OMS expresa preocupación por la rápida escalada y propagación de COVID-19 a escala mundial

por | 2 abril 2020

El COVID-19, que ya ha llegado prácticamente a todos los países, legara pronto al millón de casos confirmados y a las 50 000 muertes, dijo el Director General de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus en su alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el… Leer más »

Parlamentarios de América Latina llaman a mantener el suministro de alimentos durante pandemia de coronavirus

por | 2 abril 2020

El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe publicó este miércoles una carta abierta en la que llama a no desatender la lucha contra ese flagelo a la luz de la pandemia de COVID-19 y pidió a los países mantener vivas las cadenas de producción y suministro de víveres, y a ayudar… Leer más »

Las muertes mundiales por coronavirus se duplican en una semana

por | 2 abril 2020

El director de la Organización Mundial de la Salud expresó su profunda preocupación por la rápida escalada y la propagación mundial de la infección del coronavirus COVID-19. Ya son cuatro meses desde que se reportó el primer paciente, y en las últimas cinco semanas, el mundo ha sido testigo de un crecimiento casi exponencial en el número de… Leer más »

ONU lamenta el fallecimiento de persona en estación migratoria de Tenosique

por | 1 abril 2020

Las oficinas en México de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentan profundamente el fallecimiento de una persona en la estación… Leer más »

Serie del PNUD presenta opciones de política ante la crisis de salud de la COVID-19

por | 1 abril 2020

Documentos promueven reflexión colectiva en América Latina y el Caribe sobre la respuesta a la crisis de salud y sus efectos económicos y sociales en nuestras sociedades La Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó la nueva serie COVID-19 | SERIE DE DOCUMENTOS… Leer más »

La reducción de los vuelos pone en riesgo las predicciones sobre los desastres naturales

por | 1 abril 2020

La reducción de los vuelos comerciales que proporcionan datos a las agencias de meteorología, y de la actividad de trabajadores que monitorean las condiciones terrestres y atmosféricas en muchos países, pueden poner en riesgo las mediciones meteorológicas, y las predicciones sobre los desastres naturales, que no dejarán de ocurrir a pesar de la pandemia. La… Leer más »

La Agencia de la Energía Atómica envía pruebas de diagnóstico rápidas a 40 países

por | 1 abril 2020

Este primer lote, valorado en 4 millones de dólares, ayudará a los países a usar la técnica conocida como “reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real”. Es la prueba con mayor sensibilidad actualmente disponible para detectar el virus. Las técnicas de amplificación del ADN se derivan de la tecnología nuclear ya que usan… Leer más »

Las restricciones al comercio por el coronavirus no deben afectar nuestros alimentos

por | 1 abril 2020

Millones de personas en todo el mundo dependen del comercio internacional para obtener sus alimentos y sus medios de vida, y las medidas contra la pandemia del coronavirus deben tener esto en cuenta, advirtieron los líderes de las agencias de salud y alimentación de las Naciones Unidas, junto a la Organización Mundial del Comercio. “A… Leer más »