La CNDH y la ONU-DH condenan las agresiones contra manifestación pacífica en Guanajuato

por | 10 julio 2020

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenan el uso excesivo de la fuerza por elementos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato contra una manifestación pacífica de familiares de personas desaparecidas en la que se dieron… Leer más »

OIM y equipos medicos ofrecen supervisión médica a personas migrantes en alojamientos temporales del norte de México

por | 9 julio 2020

Equipos sanitarios liderados por doctoras mexicanas ofrecen supervisión médica continua a las personas migrantes que se encuentran en dos alojamientos temporales habilitados en hoteles de Ciudad Juárez y Tijuana, para prevenir contagios de COVID-19 entre la población migrante y comunidades de acogida. “Hemos hecho énfasis en que lo que hacemos es un beneficio para la… Leer más »

La pandemia de COVID-19 va a disparar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe, advierte informe de la ONU

por | 9 julio 2020

En el informe del Secretario General «El impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe», la ONU prevé que 45 millones de personas caigan este año en la pobreza. António Guterres, pidio medidas inmediatas y a largo plazo para los más vulnerable, y reconstruir una economía más igualitaria que impulse el crecimiento y el… Leer más »

Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe, dice Guterres

por | 9 julio 2020

MENSAJE DE VÍDEO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE POLÍTICAS SOBRE LOS EFECTOS DE LA COVID-19 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE “A medida que el COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo, América Latina y el Caribe se han convertido en un foco de la pandemia. En un contexto en el que ya existen… Leer más »

Estados Unidos notifica su salida de la OMS

por | 8 julio 2020

El portavoz del Secretario General ha confirmado que han recibido la notificación del Gobierno de Estados Unidos anunciando que se retirará de la Organización Mundial de la Salud. El retiro entró en efecto el 6 de julio de 2021.   El Secretario General de la ONU recuerda que para retirarse Estados Unidos debe haber abonado en su totalidad su contribución a… Leer más »

Incremento en el tráfico de productos médicos falsificados debido al COVID-19, afirma investigación de la UNODC

por | 8 julio 2020

El aumento repentino en la demanda de insumos médicos para hacer frente a la pandemia de COVID-19 ha ocasionado una expansión del tráfico de productos falsificados y de baja calidad, de acuerdo con la investigación publicada hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en… Leer más »

La OMS estudia la posibilidad de que el COVID-19 se transmita por el aire

por | 7 julio 2020

Científicos a nivel mundial afirman que, en circunstancias específicas, como lugares cerrados y con poca ventilación, el coronavirus puede quedar suspendido en el aire y propagarse más lejos e infectar cuando una persona respira.  Aunque la evidencia aún no es definitiva, es posible que el COVID-19 se transmita por el aire en lugares cerrados, abarrotados… Leer más »

Escucha las noticias de la ONU en México

por | 7 julio 2020

El COVID-19 podría provocar el cierre de 2,7 millones de empresas y la pérdida de 8,5 millones de empleos en la región, advierte la Cepal, e invita a luchar contra la evasión fiscal para recuperarse de la crisis; México ratifica el Convenio 189 de la OIT sobre trabajadores domésticos y Yalitza Aparicio llama a protegerles… Leer más »

Luchar contra la evasión fiscal en América Latina es necesario para recuperarse de la crisis del COVID-19, dice la CEPAL

por | 6 julio 2020

La CEPAL llama a recaudar más impuestos y luchar contra la evasión fiscal para mitigar el impacto económico y social del COVID-19 en lugar recurrir a una mayor endeudamiento. Los expertos económicos de la ONU recuerdan que en la región solo en 2018, el incumplimiento tributario se ubicó en 325.000 millones de dólares en 2018,… Leer más »

Yalitza Aparicio llama a proteger a los trabajadores domésticos durante la emergencia del coronavirus

por | 6 julio 2020

La actriz mexicana nominada al Oscar destaca la falta de acceso a los sistemas de protección social que obliga a los trabajadores del hogar, mujeres en su gran mayoría, a arriesgarse al contagio para mantener sus medios de subsistencia. En América Latina y el Caribe, el 70% de estos trabajadores han sido afectados por las… Leer más »