CEPAL llama a adoptar políticas integrales para una reactivación económica que garantice los derechos de las mujeres y la igualdad de género

por | 12 junio 2020

En conversatorio organizado por el Senado de México, la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena advirtió que las mujeres son las más afectadas por la pandemia del COVID-19 y abogó por un pacto social feminista con igualdad y sostenibilidad. La pandemia del COVID-19 tiene impactos importantes en la autonomía de las mujeres y la desigualdad de género.… Leer más »

Millones de niños podrían verse obligados a realizar trabajo infantil como consecuencia de la COVID-19, advierten OIT y UNICEF

por | 12 junio 2020

    A nivel global, el trabajo infantil ha disminuido en 94 millones desde 2000, algo que ahora podría verse amenazado  Millones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil como consecuencia de la crisis del COVID-19, lo que podría propiciar un aumento del trabajo infantil por primera vez tras veinte años… Leer más »

Los efectos indirectos de la COVID-19 en mujeres y menores pueden ser más graves que el virus, advierte OMS

por | 12 junio 2020

El Director de la Organización, Tedros Adhanom, explicó en rueda de prensa que la COVID-19 ha abrumado los sistemas sanitarios de muchos países, lo que ha aumentado los riesgos a la salud de mujeres, niños y adolescentes. A medida que la pandemia acelera en los países en vías de desarrollo, la OMS expresó preocupación por… Leer más »

UNICEF, GOBIERNO MEXICANO Y EMPRESAS LANZAN INICIATIVA PARA CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES ANTE EL COVID-19

por | 11 junio 2020

  A través de la campaña “Alimentos saludables para cada niño” se entregarán canastas y tarjetas alimentarias a familias, con niñas, niños y adolescentes, afectadas económicamente por la contingencia sanitaria, en el Estado de México, Baja California, Quintana Roo y Tabasco.Esta acción ofrece mecanismos para que el sector empresarial y el público apoyen a través… Leer más »

México está en el momento más peligroso de la epidemia de coronavirus, el apogeo de las energías renovables crea esperanza, la ONU condena el uso de la fuerza contra los periodistas que cubren las protestas en Estados Unidos, UNESCO llama a ponderar la protección de datos personales, y Micaela una enfermera indígena de Chiapas mantiene a su comunidad libre de COVID19 … escucha las noticias de la ONU

por | 11 junio 2020

México está viviendo el momento más peligroso de la epidemia de coronavirus, advierte OPS, informe de PNUMA saluda el esperanzador apogeo de las energías renovables, la ONU condena el uso de la fuerza contra los periodistas que cubren las protestas en Estados Unidos y UNESCO México llama a ponderar la protección de datos personales, enfermera… Leer más »

Crisis provocada por COVID-19 podría causar aumento significativo del trabajo infantil en América Latina y el Caribe

por | 11 junio 2020

Impactos de la pandemia podrían causar que más de 300.000 niñas, niños y adolescentes se vean obligados a trabajar, destaca un análisis de CEPAL y OIT que considera imperativo adoptar medidas para enfrentar esta situación. (Lima/Santiago, 11 de junio, 2020) El impacto devastador de la COVID-19 que genera una reducción en los ingresos y altos niveles de inseguridad… Leer más »

El apogeo de las energías renovables, el lado esperanzador de la crisis de la pandemia de coronavirus

por | 11 junio 2020

Según un nuevo estudio de la agencia de la ONU para el medio ambiente, la caída de los precios del petróleo representan una oportunidad para lograr una recuperación más verde pos-COVID-19. La tendencia hacia las energías renovables continúa en aumento y se necesita más impulso para reducir emisiones y alcanzar los objetivos del Acuerdo de… Leer más »

Periodismo e información pública deben ponderar protección de datos personales, señalan expertos en seminario de la UNESCO México

por | 10 junio 2020

Herramientas y plataformas de acceso a la información ratifican ser prioritarias en la observancia de la democrática y la rendición de cuentas. La protección de datos personales y del derecho a la privacidad deben prevalecer en las prácticas de información pública mediante un ejercicio de ponderaciones, evitando que se coloque a personas en situaciones de riesgo… Leer más »