PNUD, OCHA y CENACED unen esfuerzos con sector privado y sociedad para enfrentar la pandemia en México

por | 20 julio 2020

Iniciativa Connecting Business initiative (CBi) para la Covid-19 en México permitirá vinculación estratégica entre el sector privado y empresarial, agencias de las Naciones Unidas y la sociedad civil organizada especializados en GIRD. La pandemia de la COVID-19 ha demostrado la importancia de contar con una coordinación e intercambio de información eficiente y eficaz para detener… Leer más »

142 millones de personas están en riesgo de contraer el COVID-19 en América Latina

por | 17 julio 2020

Foto: CINU México/Alexis Aubin Los latinoamericanos están profundamente preocupados no sólo de contagiarse de coronavirus, sino por sus ingresos, su salud, la violencia doméstica, la falta de alimentos, la discriminación, la educación y el hacinamiento aseguran los expertos en desarrollo de las Naciones Unidas, que piden acciones urgentes para vencer la pandemia y sus consecuencias… Leer más »

La ONU urge al G20 a reunir 10,300 millones de dólares para la respuesta humanitaria a la pandemia

por | 17 julio 2020

Los fondos solicitados se destinarían al combate del coronavirus y al suministro asistencia de salud y humanitaria en 63 países vulnerables. Si no respondemos ahora para mitigar los efectos de la pandemia, el costo futuro será mucho más alto en términos económicos y sociales. Las proyecciones indican que sin una intervención inmediata 265 millones de… Leer más »

Noticias de la ONU en México del 16 de julio

por | 16 julio 2020

165 países se unen por un reparto justo de la vacuna contra la COVID-19; la ONU en México llama a incluir a las poblaciones migrantes y refugiadas de manera integral en los esfuerzos de reconstrucción nacional; América Latina y el Caribe es la región del mundo donde la inseguridad alimentaria está aumentando con más rapidez,… Leer más »

Las corporaciones tecnológicas y de redes sociales lucran a costa de desinformación y racismo, afirma experta de la ONU

por | 16 julio 2020

«Las empresas como Facebook tienen modelos económicos y comerciales que significan que se benefician activamente de la información errónea, la discriminación y la intolerancia«, dijo Tendayi Achiume, la relatora especial sobre racismo. El actual modelo comercial de las redes sociales más populares se beneficia activamente de la información falsa, el racismo y la intolerancia para hacer… Leer más »

El PNUD, la OIT y la OIM analizan los retos que plantea COVID-19 para la integración laboral de las personas migrantes en México

por | 15 julio 2020

“La pérdida del empleo y la escasa oferta de puestos de trabajo, aunadas a los limitados mecanismos de protección social para las personas migrantes, aumentan su vulnerabilidad en las comunidades de destino o acogida en el país. Algunas de estas personas migrantes están en riesgo de contraer el coronavirus si no se les apoya”, expresó… Leer más »

165 países se unen por un reparto justo de la vacuna contra la COVID-19

por | 15 julio 2020

Un total de 165 países se han unido a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud y la Alianza para las Vacunas, GAVI, para garantizar que la vacuna contra la COVID-19, una vez esté disponible, se distribuya de forma “rápida, justa y equitativa” 75 países financiarán las vacunas de sus propios presupuestos y se han asociado… Leer más »

La OMS y UNICEF alertan del “alarmante descenso” en las vacunaciones de niños por la pandemia

por | 15 julio 2020

Y mientras se busca la vacuna contra el coronavirus, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF alertan de un “alarmante descenso” en el número de niños que están siendo vacunados en todo el mundo contra otras enfermedades por las interrupciones causadas por la pandemia. El coronavirus supone una amenaza más a la cobertura de inmunización que… Leer más »

Contracción de la actividad económica de la región se profundiza a causa de la pandemia: caerá -9,1% en 2020

por | 15 julio 2020

CEPAL actualizó hoy las proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Recalca que tanto los choques externos como domésticos han resultado más fuertes de lo previsto en abril pasado, lo que ha llevado a una  revisión a la baja de las cifras. Foto: CINUAlexis Aubin La actividad económica en el… Leer más »

Países de las Américas aúnan esfuerzos para garantizarse el acceso a las futuras vacunas contra la COVID-19

por | 14 julio 2020

Los países de las Américas están aunando esfuerzos para asegurarse el acceso a los eventuales tratamientos y vacunas contra la COVID-19, afirmó hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. “Actuando como un bloque, los Estados Miembros de la OPS se beneficiarán de nuestra experiencia técnica, así como de… Leer más »