La ONU pide un ingreso básico para los más pobres del planeta

por | 23 julio 2020

Introducir con urgencia un ingreso mínimo temporal para los más pobres del planeta puede frenar el ritmo de contagios del COVID-19 y permitir que 3000 millones de personas puedan quedarse en casa, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Foto: CINU/Alexis Aubin El reporte estima el coste en unos 199.000 millones de dólares… Leer más »

OMS apela a la responsabilidad individual para acabar con la pandemia

por | 23 julio 2020

La Organización Mundial de la Salud pidió a todos los ciudadanos que piensen en sus elecciones diarias sobre el COVID-19 como “decisiones de vida o muerte” y apeló a la responsabilidad individual para acabar con la pandemia. Foto: CINU México/Alexis Aubin El director de la Organización, el doctor Tedros Adhanon Gebreyesus, recordó que mientras el virus siga… Leer más »

La OMS advierte a los jóvenes de los efectos a largo plazo del COVID-19

por | 23 julio 2020

La Organización Mundial de la Salud advirtió a los jóvenes de los efectos a largo plazo que puede conllevar el COVID-19.  La Organización Mundial de la Salud ha advertido a los jóvenes de los efectos a largo plazo que puede conllevar el COVID-19. Los especialistas explicaron que, aunque la mayoría de los jóvenes que se contagian no tienen que… Leer más »

Las mujeres viven una pandemia de violencia dentro de la pandemia

por | 23 julio 2020

Las mujeres y niñas viven una pandemia de violencia dentro de la pandemia, han denunciado expertos en derechos humanos que han debatido en la ONU las medidas para protegerlas. Los confinamientos, el cierre de las escuelas y otras restricciones de movimiento han contribuido a un pronunciado aumento de la violencia de género, aseguraron los especialistas ante el Consejo… Leer más »

ONU urge medidas para evitar mala nutrición en México por COVID-19

por | 22 julio 2020

INSP, FAO, OPS-OMS y UNICEF piden implementación de medidas urgentes de mitigaciónExpresan preocupación ante niveles de pobreza en México derivados de la emergencia sanitariaEmiten una lista de recomendaciones dirigida a tomadores de decisiones para evitar la mala nutrición. Para evitar que la salud y nutrición en México se deterioren como resultado de la pandemia de… Leer más »

Noticias ONU México del 22 de julio

por | 22 julio 2020

ONU llama a un nuevo acto mundial contra la desigualdad para encarar la pandemia; OMS saluda los avances de la vacuna de Oxford contra el COVID-19 y alerta contra su propagación entre los pueblos indígenas; UNICEF presenta los desafíos para la infancia en México y el PNUMA urge más esfuerzos de conservación para salvar a… Leer más »

Millones de personas en América Latina están en riesgo de enfermar gravemente de COVID-19

por | 22 julio 2020

El coronavirus no muestra señales de desacelerarse en las Américas y millones de personas están en riesgo de enfermedad grave por tener otras condiciones preexistentes como diabetes, advirtió la Organización Panamericana de la Salud este martes. Foto: CINU México/Alexis Aubin La semana pasada se reportaron unos 900.000 casos nuevos, así como 22.000 muertes, la mayoría en Brasil, México… Leer más »

OPS insta a los países intensificar esfuerzos para evitar una mayor propagación del COVID-19 entre los pueblos indígenas

por | 22 julio 2020

Los pueblos indígenas de varios países de las Américas están experimentando un creciente número de casos y muertes por COVID-19, y la Organización Panamericana de la Salud instó a las autoridades de salud a «redoblar esfuerzos para prevenir el avance de la infección en dichas comunidades, así como también para asegurar el acceso a los… Leer más »

OMS saluda los avances de la vacuna de Oxford contra el COVID-19

por | 20 julio 2020

La Organización Mundial de la Salud ha calificado como “una buena noticia” los avances en la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford que ha dado buenos resultados en un ensayo con 1000 voluntarios. El director de emergencias de la Organización, Michael Ryan, dijo que son “resultados positivos”, pero precisó que son “estudios de fase 1” por lo que… Leer más »