Archivo de la categoría: Noticias

En las ciudades se puede ganar la batalla por una recuperación verde de la COVID-19

por | 17 agosto 2020

El 55% de la población mundial está densamente concentrada en las ciudades. No es de extrañar que éstas sean las zonas más afectadas por la COVID-19, donde han ocurrido alrededor de 90% de todos los casos reportados. Pero las ciudades también son los lugares donde se puede ganar la batalla por una recuperación verde de… Leer más »

La epidemia pone de manifiesto el aumento de la vulnerabilidad de las personas con discapacidad

por | 17 agosto 2020

Este lunes se inició en Ginebra una nueva sesión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que este año se realizará de modo telemático debido a la pandemia del coronavirus. El evento finalizará el próximo 4 de septiembre. Durante el discurso inaugural del evento, el responsable de la Subdivisión de Tratados de… Leer más »

CEPAL llama a un diálogo renovado entre Estados Unidos y América Latina y para una recuperación post COVID-19

por | 14 agosto 2020

Estados Unidos y América Latina y el Caribe necesitan establecer un diálogo renovado para enfrentar los desafíos que presenta la actual crisis desatada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) y alcanzar de esta forma una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental, declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante un seminario virtual de alto… Leer más »

No hay evidencia de que el coronavirus se contagie a través de la cadena alimentaria

por | 14 agosto 2020

La reacción a esta posibilidad se produjo tras la alerta de las autoridades chinas de que unas alas de pollo importadas de Brasil dieran positivo por COVID-19, conduciendo a la duda de si podemos contagiarnos a través de los alimentos, en este caso los congelados. La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial… Leer más »

Deben garantizarse suministro de medicamentos fiscalizados a pesar de la pandemia

por | 14 agosto 2020

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) instan a los gobiernos a garantizar que la adquisición y el suministro de medicamentos fiscalizados en los países satisfagan las necesidades de los pacientes, tanto aquellos… Leer más »

Dos de cada cinco escuelas de todo el mundo carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos

por | 13 agosto 2020

Mientras las escuelas de todo el mundo encuentran dificultades para volver a abrir sus puertas, los últimos datos del Programa Conjunto de Monitoreo de OMS/UNICEF revelan que un 43% de las escuelas de todo el mundo carecían de acceso al lavado de manos básico con agua y jabón en 2019, un requisito indispensable para que… Leer más »

Los Gobiernos deben fortalecer, no debilitar, la protección ambiental durante la pandemia de la COVID-19

por | 13 agosto 2020

GINEBRA / WASHINGTON (13 de agosto de 2020) – Demasiados países de las Américas han aflojado las salvaguardias ambientales en respuesta a la pandemia de COVID-19, cuando deberían estar mejorándolas para proteger la salud de sus pueblos, dijo hoy un experto en derechos humanos de las Naciones Unidas y un experto de la Organización de… Leer más »

Escucha las noticias de la ONU 12 de agosto

por | 12 agosto 2020

No se debe acelerar la creación de una vacuna a costa de la seguridad; El coronavirus afecta la capacidad de controlar la transmisión de enfermedades infecciosas en América Latina y el Caribe; La ONU apela a la solidaridad internacional para Líbano: Hoy es el Día Internacional de la Juventud, estas son las noticias de la… Leer más »

La COVID-19 interrumpe la educación de más del 70% de los jóvenes

por | 11 agosto 2020

Los efectos desproporcionados de la pandemia en los jóvenes han exacerbado la desigualdad y podrían mermar la capacidad productiva de toda una generación, según señala la Organización Internacional del Trabajo. GINEBRA – La crisis de la COVID-19  tiene efectos devastadores en la educación y la formación de los jóvenes.  Desde el comienzo de la pandemia, más del… Leer más »

América registra tasas más altas de mortalidad por el impacto de la pandemia en los servicios esenciales

por | 11 agosto 2020

La pandemia por COVID-19, que hasta el momento ha matado a más de 390.000 personas en las Américas, amenaza los planes regionales para eliminar y controlar enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH y la hepatitis, advirtió hoy la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. Con más de 10,5… Leer más »