Archivo de la categoría: Noticias

Millones de personas en América Latina están en riesgo de enfermar gravemente de COVID-19

por | 22 julio 2020

El coronavirus no muestra señales de desacelerarse en las Américas y millones de personas están en riesgo de enfermedad grave por tener otras condiciones preexistentes como diabetes, advirtió la Organización Panamericana de la Salud este martes. Foto: CINU México/Alexis Aubin La semana pasada se reportaron unos 900.000 casos nuevos, así como 22.000 muertes, la mayoría en Brasil, México… Leer más »

OPS insta a los países intensificar esfuerzos para evitar una mayor propagación del COVID-19 entre los pueblos indígenas

por | 22 julio 2020

Los pueblos indígenas de varios países de las Américas están experimentando un creciente número de casos y muertes por COVID-19, y la Organización Panamericana de la Salud instó a las autoridades de salud a «redoblar esfuerzos para prevenir el avance de la infección en dichas comunidades, así como también para asegurar el acceso a los… Leer más »

Más de 70.000 indígenas se contagian de COVID-19 en América Latina, alerta OMS

por | 21 julio 2020

La OMS expresó su preocupación por el impacto del COVID-19 entre los pueblos indígenas en las Américas, que sigue siendo el epicentro de la pandemia. Hasta el 6 de julio, se reportaron más de 70.000 contagios y 2000 muertes entre indígenas. Más recientemente se ha informado de seis casos entre el pueblo Nahua que vive en… Leer más »

OMS saluda los avances de la vacuna de Oxford contra el COVID-19

por | 20 julio 2020

La Organización Mundial de la Salud ha calificado como “una buena noticia” los avances en la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford que ha dado buenos resultados en un ensayo con 1000 voluntarios. El director de emergencias de la Organización, Michael Ryan, dijo que son “resultados positivos”, pero precisó que son “estudios de fase 1” por lo que… Leer más »

PNUD, OCHA y CENACED unen esfuerzos con sector privado y sociedad para enfrentar la pandemia en México

por | 20 julio 2020

Iniciativa Connecting Business initiative (CBi) para la Covid-19 en México permitirá vinculación estratégica entre el sector privado y empresarial, agencias de las Naciones Unidas y la sociedad civil organizada especializados en GIRD. La pandemia de la COVID-19 ha demostrado la importancia de contar con una coordinación e intercambio de información eficiente y eficaz para detener… Leer más »

142 millones de personas están en riesgo de contraer el COVID-19 en América Latina

por | 17 julio 2020

Foto: CINU México/Alexis Aubin Los latinoamericanos están profundamente preocupados no sólo de contagiarse de coronavirus, sino por sus ingresos, su salud, la violencia doméstica, la falta de alimentos, la discriminación, la educación y el hacinamiento aseguran los expertos en desarrollo de las Naciones Unidas, que piden acciones urgentes para vencer la pandemia y sus consecuencias… Leer más »

La ONU urge al G20 a reunir 10,300 millones de dólares para la respuesta humanitaria a la pandemia

por | 17 julio 2020

Los fondos solicitados se destinarían al combate del coronavirus y al suministro asistencia de salud y humanitaria en 63 países vulnerables. Si no respondemos ahora para mitigar los efectos de la pandemia, el costo futuro será mucho más alto en términos económicos y sociales. Las proyecciones indican que sin una intervención inmediata 265 millones de… Leer más »

Noticias de la ONU en México del 16 de julio

por | 16 julio 2020

165 países se unen por un reparto justo de la vacuna contra la COVID-19; la ONU en México llama a incluir a las poblaciones migrantes y refugiadas de manera integral en los esfuerzos de reconstrucción nacional; América Latina y el Caribe es la región del mundo donde la inseguridad alimentaria está aumentando con más rapidez,… Leer más »

Las corporaciones tecnológicas y de redes sociales lucran a costa de desinformación y racismo, afirma experta de la ONU

por | 16 julio 2020

«Las empresas como Facebook tienen modelos económicos y comerciales que significan que se benefician activamente de la información errónea, la discriminación y la intolerancia«, dijo Tendayi Achiume, la relatora especial sobre racismo. El actual modelo comercial de las redes sociales más populares se beneficia activamente de la información falsa, el racismo y la intolerancia para hacer… Leer más »

El PNUD, la OIT y la OIM analizan los retos que plantea COVID-19 para la integración laboral de las personas migrantes en México

por | 15 julio 2020

“La pérdida del empleo y la escasa oferta de puestos de trabajo, aunadas a los limitados mecanismos de protección social para las personas migrantes, aumentan su vulnerabilidad en las comunidades de destino o acogida en el país. Algunas de estas personas migrantes están en riesgo de contraer el coronavirus si no se les apoya”, expresó… Leer más »